Ante la complicada situación financiera que se vive en el estado, el Ejecutivo enviará una solicitud al Congreso local para que se autorice la contratación de un crédito por alrededor de 722 millones de pesos.
El gobernador sostuvo un diálogo virtual con representantes de medios de comunicación y expuso un análisis de la evolución de las finanzas públicas en la entidad.
Precisó que el dinero de ese préstamo se distribuiría de la siguiente manera: 500 millones de pesos para concluir la construcción del C5i, 176 millones de pesos para atender la contingencia sanitaria por el Covid-19 y 46 millones de pesos para terminar la remodelación de Palacio de Gobierno.
De los 176 millones para atender la contingencia sanitaria, 26 millones serían la aportación del estado para la construcción del nuevo hospital naval, en Manzanillo.
El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Vladimir Parra Barragán, expresó que su partido rechazará la solicitud de deuda del Gobernador del Estado de Colima, ya que es innecesaria e inmoral.
Expuso que no se puede justificar una deuda de más de 700 millones de pesos para dos obras que ya se tenían que haber terminado (el edificio del C5i y la rehabilitación del Palacio de Gobierno) y que no reactivarán la economía local, ya que los contratos son para empresas foráneas, además colocan al Covid-19 como un pretexto, ya que el Gobierno de México está apoyando para abatir la pandemia.
Mencionó también que la administración de Peralta Sánchez, ha sido muy opaca al momento de presentar información sobre los gastos que se han realizado en esta contingencia sanitaria, lo que incluye un crédito a corto plazo que el Gobierno del Estado ya pidió y utilizó sin informar nada, y de la pésima compra de 50 ventiladores para atender a pacientes graves de Covid-19, los cuales ni siquiera han llegado a Colima y su cantidad se redujo a 25, por el retraso de la empresa en la entrega de dicho equipo.,