El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes el financiamiento público del que dispondrán los siete partidos políticos con registro el próximo año, monto que asciende a más de 5,000 millones de pesos.
Durante sesión extraordinaria, los consejeros del órgano electoral indicaron que, con base en la Constitución y en la Ley General de los Partidos Políticos, el monto para el sostenimiento de actividades ordinarias será de 5,543,960,204 pesos.
Este presupuesto, informó el Instituto Electoral, se distribuirá en un 70% equivalente a 3,880,772,146 pesos, según el porcentaje de votación nacional emitida, obtenido en la elección de diputados por el principio de mayoría relativa y el otro 30% de forma igualitaria.
Con ello, el financiamiento para el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Morena, será de 1,478,598,768 pesos, que representa el 38.1% del total de los recursos que asignó el INE.
Le sigue el Partido Acción Nacional (PAN) con el 20.38% de los recursos, es decir, 791 millones de pesos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 770 millones de pesos y el 9.85 por ciento, y Movimiento Ciudadano, con 7.85 por ciento, tendrá 304 millones de pesos.
En tanto, al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con el 6.09% de votos, se le dará un total de 326 millones de pesos; al Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá un presupuesto de 158 millones con el 4.09 votos; finalmente, al Partido del Trabajo (PT), con 3.64% de la votación, le corresponde un monto de 141 millones de pesos.
En lo que respecta a actividades específicas, relativas a la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, equivaldrá al 3% del momento total anual del financiamiento público que corresponda en el mismo año por actividades ordinarias.