Quien en estos tiempos no esté pensando en el futuro de vida es una falta de prevención para el y su familia, y con las reformas fiscales que tanto criticaron nos trae un giro importante para todos los trabajadores y para México , los que no estábamos en un trabajo formal como dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el trabajo decente no esta catalogado ya este trabajo debe contar con servicio medico permanente y prevención a las pensiones y jubilaciones en México que no contábamos con seguro de desempleo ni teníamos pensión universal, contábamos ya con aportaciones a la vivienda que nos permite tener la vivienda de interés social y que es constitucional la parte que le toca al empleador poner, pero no contábamos con el mas importante como la pensión universal y el seguro de desempleo y ya tienen la mayoría de países desarrollados y lo que busca el gobierno de federal con esta reforma fiscales es que tengamos los trabajadores la formalización del empleo para que gocemos de este beneficio y cuando un compañero trabajador permite o acepta que les den mas salario sin el beneficio la de seguridad social sin la alta de estos y derechos aparte que el trabajador no tiene servicio medico para él y su familia no tiene aportaciones de pensión y jubilación y aportaciones a su vivienda de interés social por que al final de su vida laboral esta perdiendo aportaciones a su vivienda a su pensión y jubilación y una parte importante que es su vivienda que si no hizo uso de su crédito en cuanto se pensione y jubile ese se lo regresan sus aportaciones íntegras, por eso es necesario que sepan los trabajadores las ventajas de la formalización del empleo que todos ganamos los trabajadores los empleadores y México por que los empleadores se evitan un gran desembolso por riegos de trabajo y de atención de su gente a su servicio, por eso promovemos la reforma fiscal con el seguro de desempleo y pensión universal en México.
La Formalización del Empleo ¿A Quien Ayuda?-David Ortega Quiterio
Feb 17, 2014
10 Views
2 Min Read