Colima Destacadas

La minería es importante fuente de empleo en Colima:Emilio Carrillo

ColimaNewsMx.- En entrevista exclusiva con ColimaNewsMx, el Presidente de Canacintra Colima, Emilio Carillo Preciado, afirmó que el siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Colima corresponde a la industria de la transformación y de ese porcentaje, cerca del cuatro por ciento está relacionado con la actividad minera, transporte, trabajos exploratorios y toda la logística.

Carrillo Preciado detalló “a los mineros en general les ponen etiquetas muy grotescas; en la prensa nacional hablan mal de lo que sucede en Colima, pero no perdamos de foco lo que la industria minera le aporta al estado y país,de Colima sale más del 80% de fierro para la gran industria del país, la que genera 3,500 empleos, prestaciones sociales y que a final de cuentas nos permite estos proceso industriales».

Mencionó que en la entidad hay grandes mineras que dan empleo y cumplen con sus obligaciones fiscales, jurídicas y ambientales, como Holcim Apasco, Peña Colorada, Ternium, Minera del Norte y “muchos pequeños y medianos mineros trabajando en conjunto que se han visto afectados por la opinión pública y porque se han incrementado las medidas por parte de la autoridad, lo que causa una molestia normal”.

El líder de la Canacintra dijo desconocer si en Colima están inmiscuidas personas que realicen actividades ilícitas en la minería, “yo no soy quién para acusar, pero respaldo a quienes sí lo están haciendo bien, a quienes hacen que la metalmecánica, la industria acerera y de línea blanca sigan creciendo y hagan las grandes transformaciones”.

Comentó que “estamos muy cerca de Michoacán y la circunstancia social ha propiciado que interactúen este tipo de capitales y al ver lo que está sucediendo en Lázaro Cárdenas, voltean a ver lo de Colima”.

“Hablar de minera hoy es casi un tabú, pero el reconocimiento como Canacintra a esta gran empresa que es la minería, que nos permite crecimiento, certidumbre y bienestar social”.

Subrayó que en Canacintra “tenemos la prerrogativa de que quien es socio debe de cumplir con lo que la ley le exige, estar legalmente establecidos y cumplir con los requisitos. Tenemos mineros serios que cumplen y pedimos respeto para ellos y quien no se sujetan se tomen las medidas correspondientes”.

Sobre la mina de Zacualpan, comentó que hay muchas autoridades federales relacionadas con la aprobación de una mina, al menos 12 dependencias que emiten opiniones “y empresa que cumpla con la regulación, con la sociedad, no tenemos por qué detenerla, y si lo hacen, no lo vamos a permitir”.

25 Aniversario AGAFF