Emilio Carrillo Preciado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), refirió que será a través del diálogo con autoridades municipales y estatales como se concrete la municipalización del Parque Industrial.
Informó que los industriales instalados en el lugar aportaron 90 mil pesos a un fondo compartido, que forma parte de la inversión solicitada para avanzar en el proceso, el cual ya fue depositado en el Ayuntamiento de Colima.
Refirió que aún falta que se concreten los acuerdos en el Cabildo, así como la firma de los convenios para que el municipio y el estado ejecuten las contrapartes.
Por su parte, Oomark Virgen Ballesteros, presidente de la Asociación de Colonos del Parque Industrial, informó que el 25 de marzo el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo emitió sentencia condenatoria contra el Ayuntamiento de Colima.
Ello, dijo, obliga a la comuna suscribir el convenio de colaboración con el Insuvi y la Canacintra para el mantenimiento de la infraestructura urbana del lugar; a aportar 220 mil pesos para los fines del convenio señalado en el acta de Cabildo 68 de mayo de 2011.
Asimismo, lo condena a realizar todas las acciones a su cargo necesarias para municipalizar el Parque Industrial y otorgar todos los servicios a que está obligado.