Con una inversión de 67 mil millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, desarrollará durante este sexenio un total de 25 proyectos de infraestructura portuaria con la finalidad de atender la creciente demanda.
Guillermo Deister, jefe de la Unidad de Planeación Estratégica Marítimo Portuaria de la Coordinación General de Puertos, mencionó que dichos proyectos de infraestructura son principalmente terminales, accesos, ampliación de carreteras y autopistas, fortalecimiento de vías, entre otros.
Al intervenir en el Mexico Capital Projectc & Infraestructure Summit 2015, en la mesa de Infraestructura Portuaria moderada por Miguel Casanueva de la AMIP, el funcionario precisó que además del desarrollo de nuevos proyectos también tienen la obligación de la construcción de las Zonas Económicas Especiales.
«Estas zonas se desarrollarán en tres grandes corredores, pero el reto es grande y estamos seguros que vamos a poder con esto porque las inversiones ahí estarán y la necesidad de incrementar la capacidad también es indispensable, sobre todo por la Reforma Energética», refirió.
Con información de Comunidad Portuaria