Pescadores de la playa de San Pedrito y de la zona conocida como la Playita de en Medio, ubicada en el corazón del Centro Histórico de Manzanillo, señalaron que los robos de artes de pesca continúa.
Al respecto, Genaro Ramírez señaló que desde hace varios meses atrás vienen padeciendo de robos en sus embarcaciones, sin embargo precisó que han sido en los últimos 3 donde se ha agravado la situación.
Comentó que dejan sus lanchas con parte de su herramienta de trabajo como redes, anzuelos y cañas para no cargar todo el tiempo con el equipo porque pesa mucho, además de que al día siguiente regresan muy temprano para volver a salir.
“Sin embargo ya son varias las ocasiones en que regresamos los compañeros y nos damos cuenta que nos hace falta equipo, lo que significa un duro golpe no solo para la economía familiar pues hay que reponer el material robado, sino también para llevar el sustento a la casa”, expresó.
Por su parte, Arturo Contreras dijo que no es una situación exclusiva de los pescadores de la Playita de en Medio, sino que esta situación se replica también a los pescadores que se encuentran en la bahía de San Pedrito.
“Es algo que se está dando con insistencia, donde ya no sabemos qué hacer porque aunque bajemos todo el equipo lo mínimo que nos roban es combustible, sino es que te desmantelan el motor o te lo roban también”, añadió.
Consideró que hace falta reforzar la seguridad en las bahías, donde cuestionó el que estos robos se presenten cada vez con mayor frecuencia en pleno Centro Histórico sin que nadie se dé cuenta.
A pregunta expresa de si han presentado las denuncias correspondientes, reconoció que muchos de los robos quedan sin registrarse oficialmente “la verdad es que se pierde mucho tiempo en ir a presentar la denuncia, además de que te piden casi casi factura de todo el material que reportas como robado y pues son herramientas que tenemos por más de 4, 5 o más años y como esperan que tengamos las notas o facturas guardadas, entonces por eso la verdad es que en ocasiones preferimos no denunciar los robos ante las autoridades, de todas maneras sólo sirven para las estadísticas”, subrayó.
En ese tenor, Candelario Fuentes reconoció que si bien se ha logrado detener infraganti a algunos de los ladrones no se les puede responsabilizar por los demás robos, ya que es muy difícil probarlo, “y cuando se les prueba que son ellos los que han estado cometiendo los robos y se les encuentra equipo, al final es complicado recuperarlo porque no se sabe a quien de todos los afectados pertenece, por lo que también es un factor que nos desanima a denunciar porque al final con o sin detenidos nosotros nunca recuperamos nuestro equipo”.