Destacadas Puerto

Exponen agentes aduanales manzanillenses problematicas a Ruiz de Teresa

Los agentes aduanales aprovecharon la visita de Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en su congreso nacional para manifestarle algunas de sus preocupaciones y quejas, en contra de las navieras o de las propias autoridades portuarias.

Alfredo Ibarra, primer agente aduanal en recibir la certificación como Nueva Esquema de Empresa Certificada (NEEC) y suscrito al puerto de Manzanillo, externó su preocupación por el actuar de las empresas navieras en algunos de sus procedimientos.

Nos encontramos con que cada una de las navieras tiene un procedimiento para revalidar el conocimiento marítimo; hay que dejar un depósito en garantía, la mayor parte es en dólares, que después de que devolvemos el contenedor vacío a las navieras, tardan hasta un mes en devolvernos ese dinero de los importadores, se lo jinetean injustificadamente tres o cuatro semanas”, dijo el agente.

También criticó el hecho de que las terminales portuarias tardan tiempo en otorgar el espacio para realizar sus operaciones aduanales, incrementando los costos para los agentes y sus clientes.

Creo que debemos hacer un estudio de la cadena de dónde está atorado, según cada uno de los participantes, para que juntos podamos desgranar el problema y tener mucho más opciones en la eficiencia de la operación portuaria”, le contestó Ruiz de Teresa.

El puerto de Manzanillo cerró el año pasado con un movimiento de dos millones 355 mil 149 contenedores equivalentes a 20 pies (TEU), según cifras oficiales.

Sería muy conveniente proponer a la Asociación de Agentes Navieros (AMANAC) que todas las navieras estandaricen sus procedimientos, sus horarios, etc.”, dijo Ibarra.

Por su parte, Óscar Benavides, Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, exigió la puesta en marcha del túnel ferroviario que se detuvo en días pasados.

Ruiz de Teresa precisó que pronto se reactivará esta obra y con ella se tendrá la capacidad para sacar hasta 700 mil contenedores al año, pero los problemas presupuestales que enfrenta el gobierno federal detienen su construcción hasta el momento.

El LXXVI Congreso Nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) se realiza en Cancún del 9 al 11 de julio.

Con información de t21

25 Aniversario AGAFF