El líder nacional de la CROM, Cecilio Lepe Bautista, consideró que la construcción del nuevo puerto de Tepalcates podría iniciarse en el 2020, fecha en que se empezará a detonar lo que será el puerto más grande de todo el país, con más de 40 posiciones de atraque y muchas oportunidades para nuevos inversionistas en materia portuaria.
Puntualizó que en primer lugar se tiene que consolidar el puerto que ya tenemos, San Pedrito, dotándolo de todo lo necesario para su buen funcionamiento, y lo principal, sus vialidades, los puentes y la terminación del túnel para que la carga salga más fluida del recinto fiscalizado.
Por ello, dijo que mientras llega esa oportunidad, “debemos ir viendo prioridades, porque si no resolvemos lo del puerto interior de San Pedrito ahorita, qué va pasar en los próximos dos años, la situación ya está, no lo va resolver la laguna, el problema ahí está, nosotros no quitamos los ojos de la laguna pero para empezar ese proyecto de Tepalcates, van a pasar por lo menos cinco años más y mientras qué vamos hacer”.
Externó: “tenemos que resolver esto sin quitar el dedo del renglón de la laguna. Manzanillo está demandando inversión para ser más eficiente en lo que ya tenemos. En otros Estados se hacen proyectos para fortalecer la economía, y aquí no, aquí el proyecto es dotar de lo necesario a esto que ya está siendo productivo y convertido en una fortaleza en la productividad, porque la no productividad genera costos agregados, genera inflación porque al final cuando el producto sale a comercializarse lo pagamos todos con ese producto agregado”.