En entrevista con Manzanillo News Mx, Rafael Gutiérrez Ruezga socio director de Baker Tilly Colima detalló que a la fecha la autoridad fiscal en nuestro país, ha puesto especial énfasis en el tema de lavado de dinero, el cual principalmente se promueve por medio de actividades relacionadas con el comercio exterior.
«Se han firmado convenios internacionales de colaboración ya que a la fecha mas del 80% del lavado de dinero se maneja por este medio, se aprovecha la agilización de tramites cuando se trata de perecederos y ahí se siembran envíos ilegales de droga o metales preciosos para efectos de meter al mercado nacional de forma lícita y poder hacer un lavado común de dinero».
A partir del 2013 surgieron convenios internacionales que nos obligan a compartir información fiscal con la oficina del tesoro de los estados unidos, y por estas acciones se han podido identificar exportaciones de dudosa procedencia.
«En muchos casos se envían productos sobre valuados y éstos son revendidos en el país a precios irreales y de esta manera se lava el dinero de cárteles y organizaciones criminales».
«Hacienda esta haciendo su trabajo de manera ágil y puntual, la PGR esta dando estas estadísticas y saben lo que pasa, a fin de cuentas mandan el mensaje de preocupación ya que mucha gente se presta para ser socios de empresas y éstas son las importadoras de operaciones ilegales».