Trabajadores de la empresa Lázaro Cárdenas Terminal Portuaria de Contenedores (LCTPC) protestaron por segunda vez, en menos de tres meses, contra las condiciones laborales que señalan, viven desde hace 8 años que se instaló la compañía en este Puerto.
En el acceso principal hacia Isla El Cayacal, donde se localiza la terminal portuaria de contenedores, empleados controladores eventuales se manifestaron bloqueando los accesos, en demanda de que las autoridades portuarias y laborales atiendan la problemática que viven con la transnacional.
Los manifestantes aseguran que son violados sus derechos laborales, ya que desde hace 8 años no han tenido revisión salarial, mientras que el Seguro Social les es retirado al salir de trabajar en su turno, por lo que sus hijos y familiares no cuentan con servicio médico.
El paro laboral y bloqueo del Puerto lo realizaron en dos puntos de entrada, donde solamente prohíben el acceso a empleados de esa empresa LCTPC del área de confianza y administrativos, donde aún con temor de recibir represarías como las que ya han sufrido compañeros que les antecedieron..
Los estibadores marítimos demandaron respeto de sus derechos laborales porque señalan que les están descontando cuotas sindicales a su salario, cuando ellos no pertenecen oficialmente a la Unión de Estibadores Marítimos y Terrestres Adheridos a la CROM.
Asimismo los 400 estibadores que laboran para la LC Terminal Portuaria de Contenedores aseguran que son objeto de discriminación laboral, pues se privilegia a quienes tienen el estatus de socios. En este caso, afirmaron que son 151, contra 700 que tienen antigüedad laboral de hasta 15 años sin que se les dé cabida como socios.
Hasta el momento se desconoce el impacto a la producción portuaria que se reflejará en los récords que proyecta la Administración Portuaria Integral (Apilac) para este 2015.
C