Destacadas Puerto

Droga incautada en Manzanillo pertenecía a cártel del «Chapo»

Manzanillo News Mx.-La cocaína decomisada en la aduana del puerto de Manzanillo, Colima, pertenece al cártel del Pacífico que lidera Joaquín Guzmán Loera, alias «El Chapo», confirmó el Procurador General de la República, Eduardo Median Mora, quien agregó que no hay detenidos.

A pesar de ser, según los integrantes del gabinete de Seguridad Federal, el decomiso más grande de droga a nivel internacional, hasta el momento las autoridades reportan que no hay detenidos pero sí un número no determinado de personas «en custodia», dijo Medina Mora.

Ello implica, precisó, que son personas que se tienen identificadas o protegidas porque se les encontró algún presunto vínculo con el cargamento de droga.

Durante una conferencia ofrecida por los titulares de las secretarías de la Defensa, Guillermo Galván; Marina, Francisco Saynez; Seguridad Pública, Genaro García Luna; y el titular de la Procuraduría General de la República, Eduardo Median Mora, se dieron algunos detalles del aseguramiento del enervante.

Explicaron que la droga fue detectada a raíz de la verificación del proceso comercial que presentó un trámite que no es común con esta región del continente. Se reportó que la carga contenía material de PVC para piso y jabones de tocador.
También se sospechó por el origen de la carga procedente del puerto de Buenaventura en Colombia a bordo de la embarcación Esmeralda.

Al sospechar de la carga se sometió a pruebas con rayos gamma, con perros entrenados para la detección de droga, y posteriormente con pruebas químicas con las que se concluyó que la carga era cocaína pura.
En total se decomisaron 23 mil 562 kilos de cocaína pura.
Según el vocero de la Presidencia de la República, Maximiliano Cortazar Lara, hasta el momento la administración federal ha logrado el decomiso de 48 mil 511 kilogramos de cocaína, lo que convierte a estos decomisos en la carga más grande de los últimos 15 años.

El titular de la PGR aseguró que se mantiene abiertas varias líneas de investigación en coordinación con las autoridades colombianas, de las cuales por su naturaleza no puede adelantar detalles.

El funcionario sostuvo que «desde luego la captura de ‘El Chapo’ Guzmán es un objetivo prioritario» pero hasta el momento el enfoque va dirigido a los distribuidores y redes de logística de distribución con las que opera el grupo.

Señaló que tienen líneas que apuntan con claridad a que el decomiso pertenecía al cártel del Pacífico.

Guzmán ha sido señalado por las autoridades como líder del cártel de Sinaloa, aunque el gobierno también ha informado que se ha aliado con otros capos.

Medina dijo que el cártel del Pacífico lo integran además de «El Chapo», los hermanos Beltrán Leyva, Ignacio Coronel e Ismael «El Mayo» Zambada.

El gobierno anunció el jueves el decomiso en el puerto pacífico de Manzanillo de 23.5 toneladas kilogramos de cocaína, el mayor de esa droga logrado en el país y, según la Presidencia, en el mundo.

25 Aniversario AGAFF