El fenómeno hidrometorológico “Patricia” se degradó a tormenta tropical al oriente de Zacatecas, donde se prevé que origine lluvias de muy fuertes a intensas en el noreste y occidente de México, así como rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico Central y noreste del país.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua, “Patricia” se ubica a 55 km al Noreste de Zacatecas y a 165 km al Oeste-Suroeste de Matehuala, San Luis Potosí.
El SMN reporta que se registraron en el Nevado de Colima, Jal., precipitaciones de 285.0 mm en las últimas 24 horas.
Durante esta mañana continuarán las rachas de viento de hasta 80 km/h sobre el norte de Jalisco,Aguascalientes y Zacatecas, las cuales disminuirán durante el transcurso del día debido al rápido desplazamiento de Patricia hacia el noreste de México.
“Patricia” entró a tierra como huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson a las 18:15 horas del viernes entre Bahía de Chamela y Melaque, Jalisco, con vientos sostenidos de 270 km/h y rachas de 315 km/h. Su desplazamiento fue al nor-noroeste a 22 km/h. La zona de impacto fue a 85 km al oeste noroeste de Manzanillo.
Para las 10:15 de la noche, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, José Juan Michel , informó que el fenómeno perdió fuerza ubicándose como huracán categoría 4, moviéndose sobre tierra cercano a Talpa de Allende, Ayutlán, Atengo y Mixtlán, en Jalisco, provocando lluvias intensas puntuales a torrenciales.
El martes (20) de octubre la depresión tropical 20-E se convirtió en la tormenta tropical “Patricia”. Para el jueves (22) el fenómeno evolucionó rápidamente a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos catalogó a este meteoro como “el más peligroso a nivel mundial desde que se tenga registro”.