La entrada de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, aunado a un canal de baja presión que se extiende desde el norte de Sonora hasta el sur del golfo de California, ocasionará potencial de lluvias puntuales intensas en Colima, Jalisco, Michoacán Nayarit.
También ocasionará lluvias muy fuertes en Guerrero, Chiapas, Puebla y estado de México, lluvias fuertes en Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Distrito Federal, Morelos y Tlaxcala, así como lluvias menores a 25 mm en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El frente frío No. 10 se localizará sobre el norte de Coahuila, asociado con un extenso canal de baja presión de núcleo frío y con un fuerte pulso de la corriente en chorro, originará la primera tormenta invernal de la temporada, la cual provocará viento con rachas de 60 km/h y descenso de temperatura en los estados del noroeste, norte y noreste de México.
Además, provocará potencial de lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Zacatecas, muy fuertes en Durango, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, fuertes en Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, así como lluvias de menor intensidad en Baja California, Sonora y Chihuahua.
A su vez, existe potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a los 2,800 metros en los estados de Sonora, Chihuahua y Durango en horas matutinas.
Pronóstico de temperaturas máximas por entidad federativa para hoy 30 de octubre:
Temperaturas de 35 a 40°C: Baja California, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.