El huracán “Patricia”, evolucionó a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson la noche de este viernes, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 315 km/h.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos catalogó a este meteoro como “extremadamente peligroso” tras un vuelo del avión cazahuracanes de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).
El fenómeno favorecerá lluvias de intensas a puntuales torrenciales en los estados del sur y occidente del país, señala el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en un boletín informativo.
En el reporte de las 8 de la noche del jueves, “Patricia” se localizaba a 360 km al sur de Manzanillo y a 520 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco y se desplaza a 20 km/h hacia el oeste.
La zona de prevención por los efectos del huracán se mantiene desde San Blas, Nayarit hasta Punta San Telmo, Michoacán.
La zona de vigilancia es desde el este de Punta San Telmo hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán y del norte de Cabo Corrientes, Jalisco hasta San Blas, Nayarit.
Asimismo, el SMN recomienda extremar precauciones a la población en general de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.