El huracán “Sandra” se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson la tarde de este miércoles (25), con un desplazamiento hacia el noroeste, de acuerdo con los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y se convirtió en el ciclón más intenso del Pacífico nororiental del que tienen registro en noviembre.
De acuerdo con el más reciente reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno meteorológico se localiza a 895 kilómetros al suroeste de Manzanillo y a
1 mil 100 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El meteoro se desplaza al noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h. Se espera que el viernes (27) pasaría sobre Isla Socorro nuevamente como categoría 1, la cual alcanzó la noche del martes (24).
La circulación de “Sandra” refuerza el potencial de lluvias fuertes en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit y lluvias ligeras en Michoacán y Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 165 km/h.
Por esta razón, el SMN pide a la población de los estados mencionado que extreme precauciones por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, que pudiera generar el meteoro y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad