A pesar de que Grupo Hazesa nació como una empresa enfocada al transporte, en un inicio se inclinó directamente al transporte de mineral pero año tras año han sido innovadores en cuestión de logística adaptándose a transportar el material del rubro mas demandante en el país, el cuál por el momento no es el mineral.
Es por eso que Raúl Sandoval Calderon, Director General de Grupo Hazesa hace especial mención en el cambio de enfoques que la empresa ha tenido argumentando «Efectivamente hubo algunos cambios sobre todo con el concentrado de fierro pero nos hemos tenido que adaptar y con Terminal Marítima hemos incursionado en nuevas cargas como son los fertilizantes
Al ser cuestionado sobre los anteriores cargamentos de mineral que llevaba a cabo su empresa, mencionó que al momento de la licitación los números que API (Administración Portuaria Integral de Manzanillo) presentó distan mucho de la realidad ya que Grupo Hazesa transportaba una cantidad muy importante de mineral de hierro. Al momento esa carga no ha tenido movimiento y aunque provocó cambios en los ingresos de la empresa, ese vacío se ha llenado con otros productos que han incrementado su paso por el puerto de Manzanillo.
Pero alcanzar los resultados previstos en la licitación de API, parece que les tomará un poco de tiempo: «Ahora es un momento de ajuste el puerto en si considero que ha cambiado treméndamente, las reglas de operación han venido a ordenar el puerto, somos una terminal muy joven y un proyecto de esta naturaleza tarda un tiempo en llegar a los números que se tienen previstos.»
Actualmente Grupo Hazesa genera 300 empleos directos y una cantidad incalculable de empleos indirectos, revalidando así sus valores de unión laboral
Para el 2018 tienen previsto terminar de desarrollar la terminal marítima en diferentes aspectos para que en cuestión de un par de años se tenga una capacidad favorable para mover 5 millones de toneladas, dependiendo de la mercancía.