Destacadas Política

Paridad de género y mejores condiciones para los maestros, prioridad para el SNTE: Díaz de la Torre

“Es momento de coordinar esfuerzos para obtener resultados contundentes para garantizar la paridad de género y mejores condiciones para los docentes de todo el país.” señaló Díaz de la Torre.

Ciudad de México. En el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por estatuto, las agremiadas ocuparán el 50% de los cargos de dirigencia. Decisión tomada durante su VII Congreso Nacional Extraordinario, de esta forma el sindicato se consolida en América Latina como el primero en asegurar la paridad de género en su dirigencia, hecho que forma parte de la transformación emprendida por su presidente, Juan Díaz de la Torre.

Por su parte Díaz de la Torre ha comenzado a reunirse con los secretarios generales de las diferentes secciones para acordar acciones que permitan solucionar a la brevedad diversos temas que afectan al magisterio, relacionados, principalmente, con pagos e incidencias administrativas.

“La prioridad del Sindicato en 2018, es generar acciones para mejorar las condiciones de los maestros en todo el país, será un esfuerzo conjunto que estamos trabajando con los secretarios generales de las diferentes secciones” comentó Juan Díaz de la Torre.

En reunión con el secretario general de la Sección 36 del Estado de México, Rigoberto Vargas Cervantes, se concluyó la importancia de reunirse en próximos días con el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza, para plantearle, principalmente, las necesidades de profesionalización de los maestros mexiquenses.

El magisterio Oaxaqueño representado por la secretaria general de la Sección 59, de Oaxaca, Victoria Cruz Villar, acordó impulsar las medidas necesarias para agilizar el pago pendiente a los docentes comunitarios que prestaron sus servicios en escuelas de diferentes niveles educativos.

Por su parte los secretarios generales de las Secciones 21 y 50, Guadalupe Adolfo Salinas Garza y José Luis López Rosas, respectivamente, junto a Díaz de la Torre acordaron solucionar las demandas de los maestros de Nuevo León relacionados con seguridad social, profesionalización docente y certeza laboral.