Mario Pozo, especialista en Derecho, declaró que el modelo de compra consiste en un mecanismo de inversión piramidal parecido a Autofin, por lo que insiste en tener precaución al participar.
‘Ciclos Manzanillo’ es denominada la nueva dinámica de posible fraude, en la que se hace un pago de 15 mil pesos para adquirir un auto y luego reclutar a más personas para alcanzar al dinero necesario para adquirir un vehículo. Mario Pozo Riestra, especialista en Derecho, lleva varios casos de fraude masivo en la ciudad de Durango y ahora solicita a las personas que participen en este mecanismo, revisen las cláusulas de los contratos.
“Consiste en la adquisición de un vehículo con una cantidad de 15 mil pesos y esta inversión no te garantiza la entrega del vehículo, es decir, es una pirámide. Hay que trabajar como en cualquier empresa de multinivel para poder llegar a obtener el producto”.
Explicó que un caso similar fue la empresa Autofin, que al momento de llevar a cabo el convenio firmado, hubo defraudados con perdidas de hasta 100 mil pesos. “Porque las cláusulas penales para la recesión de contrato era leoninas. A veces la gente pagaba dos mensualidades y el contrato decía que se debían pagar tres”. “Se debe tener lo que denominan una mesa de 16 personas. Mil 500 pesos se van a ir a un fondo denominado ‘de operación’ y los 13 mil 500 se van a un fondo de previsión social, que es para remitir el pago cuando te hagas acreedor al mismo».
Explicó que se firma un contrato llamado reglamento y es que es el que debe revisar a fondo.
con información de Milenio