En avanzada al consolidado estadístico anual, en México se registró un movimiento portuario de contenedores que concluirá 2018 rozando 7 millones de TEUs (cajas de 20 pies), después de que al mes noviembre se contabilizaron 6 millones 365 mil 926 TEUs, con lo prácticamente dejó la marca establecida en 2017 de 6 millones 371.6 mil cajas.
Datos de la Dirección General de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indican que los puertos del país registraron un crecimiento de 8.8% en el total de contenedores operados en el periodo enero-noviembre, con respecto al mismo periodo del año anterior, en donde el tráfico de altura incrementó 8.8%, mientras el de cabotaje llegó a doble dígito con 15.8%.
Entre lo destacable al término del décimo primer mes de 2018: el puerto de Manzanillo, de seguir su tendencia de los últimos 7 meses con más de 250 mil TEUs, logrará sin dificultad la meta de superar los 3 millones de contenedores al obtener hasta el momento 2 millones 815 mil 520.
Los puertos de Lázaro Cárdenas y Veracruz totalizan más de un millón de TEUs, con alzas de 11.8% y 5.1% respectivamente.
Por último, el recinto de Tampico mantiene sus números positivos de hasta tres dígitos, con un crecimiento en los primeros 11 meses de 401.6% para alcanzar al momento 4 mil 088 TEUs, cifras que no se registraban desde 2010, cuando logró movilizar 2 mil 229 unidades.
con información de info-transportes