Destacadas inmuebles La Opinión de...

¿Por qué realizar un avalúo antes de vender tu propiedad?

Buenas a todos ustedes.

Un avalúo sobre una propiedad, es usual en los créditos hipotecarios, incluso es obligatorio.  No es frecuente que lo soliciten los propietarios que quieren vender su bien inmueble.

Hay varios tipos de avalúos, para esta plática detallaremos el comercial.

Un  avalúo comercial inmobiliario es una estimación de valor, es decir, a partir de varios factores como características de la propiedad, de la casa, los metros cuadrados de construcción, metros cuadrados de superficie, la antigüedad de la construcción y el estado en la que se encuentra la propiedad.

Es una estimación de valor comercial, es decir, el valor monetario.  Cuánto cuesta comprar esa propiedad, esa casa en particular.

En general, se piensa que es dinero que se pueden ahorrar.  Sugiero, desde mi experiencia, que siempre soliciten un avalúo sobre su propiedad.  Se pueden llevar sorpresas muy agradables.

Es un buen argumento de venta decir que se vende en un monto específico de dinero porque hay un avalúo que lo avala.

A veces las propiedades tardan en venderse porque están arriba del avalúo.

Los criterios para determinar un avalúo comercial inmobiliario son:

  • Ubicación, es la plusvalía que tiene el inmueble por el lugar en el que esta. La zona puede ser comercial, residencial, de interés social, etc.
    • Estados de conservación: Esta en buenas condiciones para ser habitado, es decir, se le ha dado mantenimiento continuo al inmueble desde que se construyó.
      • Antigüedad.  Cuanto tiempo tiene de que se construyó
      • Acabados.  Aunque de los cuatro puntos, este es el que tiene menor relevancia, si cuenta en el precio total. 

Otro punto que poco se considera, es que vender una propiedad por debajo de su valor comercial o catastral de forma considerable, puede ocasionar impuestos a quien lo compra, hasta un 20% entre la diferencia del precio de venta y el valor comercial o catastral.

Un avalúo debe realizarlo profesionales en el ramo.  Un perito valuador es un profesional del ramo, que tiene una maestría para poder ejercer la profesión.

En general tienen una unidad de valuación quienes son los responsables de documento.

En líneas generales, los documentos mínimos que solicitan para un avalúo son:

  • Copia de las Escrituras con el sello del Registro Público de la Propiedad
    • Copia del predial
      • Copia del agua
      • Copia de planta arquitectónica o plano
      • Copia de la identificación del propietario
      • Copia de la curp del propietario

Cada institución crediticia puede solicitar mas documentos que los ya mencionados.

Magda montiel Presidente AMPI Manzanillo

25 Aniversario AGAFF