Desde junio pasado el Congreso del Estado de Colima reformó las legislaciones pertinentes para garantizar la participación política de los jóvenes en la entidad. Es decir, si o si la juventud va en las boletas electorales de 2021. Por lo menos un 30% de las candidaturas a diputaciones y ayuntamientos, deberán ocuparse por personas que oscilen entre los 18 a 30 años de edad. Si el voto los favorece, por primera vez en la historia de Colima, la juventud tendrá una participación activa y decisiva en la toma de decisiones y construcción de políticas públicas.
No veremos más los “toros desde la barrera”, seremos los toreros de las diferentes corridas equiparables a los innumerables retos que nos deja 2020. El año de la pandemia, de cambios políticos en nuestro país, de crisis económica, de inseguridad, de rezago educativo. ¿Está la juventud preparada para esos obstáculos? Estoy seguro que sí. Esta generación pertenece al mercado laboral más competitivo que ha tenido la humanidad y a los avances tecnológicos y de conectividad para desempeñar las labores diarias. Es la generación de la creatividad, del análisis, que cuestiona.
La generación del #Yosoy132, del #MeToo, de las marchas por las mujeres víctimas del feminicidio, la generación que marcha por sus desaparecidos, la generación que formó parte de una votación histórica de 2018, la generación que presenció dos cambios de rumbo en los últimos 20 años, la generación que crea oportunidades cuando la hambrienta globalización nos quiere hundir. Nacimos en un tiempo y lugar afortunados. Un momento donde estamos hartos de las viejas prácticas, los antiguos discursos, las despensas y las fotos populistas, del político tirano y el ciudadano sometido. Tenemos en nuestras manos una oportunidad histórica de incidir positivamente en el cambio que siempre hemos querido.
La oportunidad de representar a nuestra comunidad, de pelear por los derechos, de legislar por los numerosos huecos jurídicos que tiene nuestro Estado. Y sobre todo, de demostrar que el pacto generacional debe conducir a la civilidad e imponerse sobre los intereses partidistas. A crear una forma de hacer política poniendo a sus representados como el centro y brújula de la agenda de trabajo. 2021 te espera amigx, de entre 18 a 30 años, sin importar tu color ni tu lugar de procedencia. Si tienes amor por México, por tu estado o por tu ciudad, es el momento.
Llega por la plataforma que gustes, pero sirve a una causa mayor que tus propios intereses. El poder, dice Andrés Manuel López Obrador, “solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás”. Sé virtuoso, sé patriota, sé funcional pero sobre todo, no dejes de ser el cambio y la diferencia que tanto necesitamos. No caigas en viejas prácticas, argumentos vanos o en falsas apologías.
Somos muchos los que buscamos dar,
Por Colima Todo. Por Manzanillo, ¡Siempre!