Por: Gerardo Buendía.
Derivado de la inseguridad que priva en el estado, familiares y amigos de personas en calidad de desaparecidas ha encontrado en los bloqueos a las vías de comunicación un instrumento de presión para llamar la atención de las autoridades.
Es difícil no ponerse en los zapatos de las personas, si fuera el caso de tu hermano, mamá o papá, estoy seguro que haríamos hasta lo imposible para que regrese sano y salvo a casa. Por ello, todos somos solidarios con sus causas.
Hoy quiero llamar a la reflexión de la sociedad en su conjunto sobre la importancia del Puerto Comercial de Manzanillo, ya que es un generador, la principal fuente de empleos directos e indirectos del estado en beneficio de miles y miles de familias en toda la región centro de México.
A través de Manzanillo, se envía a todo el territorio nacional, alimentos, combustibles, gas, equipo médico, materias primas para su transformación industrial, electrónicos y electrodomésticos y cientos de artículos que nos facilitan el día a día.
Por eso decimos que, con el Puerto NO.
Porque al detener el paso de estas mercancías, se afecta el sustento y bienestar de muchas personas.
Exijamos a la autoridad, porque cada vida importa, pero por favor, con el Puerto NO.