Destacadas Economía

La economía estadounidense no es muy diferente a la mexicana

La eeconomía estadounidense no es muy diferente a la mexicana, no hay mucha opulencia ya que la pandemia nos afectó a nivel mundial.

Lo anterior fue dado a conocer por el director de OPINCO, Oscar Urdiales, quien señaló que platicó con empresarios y algunas personas de Texas y Louisiana quienes señalaron que en esta ocasión fue una Navidad del 2022 muy deslucida, ya que la gente está muy precavida en sus gastos.

Destacó que en este año 2023 a nivel mundial se está esperando una desaceleración del comercio, en el 2022, tenían un proyecto de crecimiento de 6 o 7% y este se quedó entre el 4 o 5%.

Es por ello que para este 2023 están previniendo un crecimiento del 1%.

Los principales motivos es salir de esta postpandemia, además la guerra entre Ucrania y Rusia le está afectando mucho a Estados Unidos, otro punto importante es el tema de los energéticos, el incremento que se está dando principalmente en la gasolina, mucha gente se ha quejado de esto, y es que en algunos lugares de Estados Unidos el galón de gasolina se vende hasta en 5 dólares.

Para finalizar mencionó que estas cosas han hecho que la gente en Estados Unidos empiece a tener una cultura de prevención, de no gasto, de inversión en cosas necesarias