Colima

Podrían esconder a menores trabajadores en Colima

El subsecretario del TrabajoJavier Pinto Torres, aseguró que derivado de las inspecciones realizadas por la dependencia a su cargo, no hay registro de trabajo infantil ni en el sector agrícola ni en ningún otro, pero no descartó que pudiera darse, y que al momento de hacer la primera inspección se alerte al resto y se esconda a los menores.

Lo anterior luego de una información publicada en un medio de comunicación en donde se habló de que en los campos agrícolas había menores trabajando.

“La Subsecretaría del Trabajo, a través de la Dirección del Trabajo, hemos venido haciendo una serie de inspecciones, mismas que son históricas, nuestra meta anual de este año son 4,500 inspecciones en todos los rubros, sector servicio, industrial, comercio, de la construcción y obviamente el campo agrícola no es la excepción”, indicó.

En ese sentido, el funcionario estatal dijo que al día de hoy se han realizado más de 30 inspecciones tan solo en el sector agrícola, concentradas en el municipio de Tecomán, y en ninguna de ellas se ha reportado trabajo infantil en los campos agrícolas.

Sin embargo, dijo, vale la pena mencionar que en cuanto se llega al lugar donde se hará la primera inspección se corre la voz en algunos de los campos y pudiera ser que guarden a los menores de edad.

Señaló que de detectarse algún infante trabajando, inmediatamente se informa a la Comisión Interinstitucional para la Prevención del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes en Edad Permitida (CITI), la cual está integrada por los DIF tanto estatal como municipales, la FGE, del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Procuraduría del Menor, la Subsecretaría del Trabajo  y Derechos Humanos, entre otras dependencias.     

“No hemos encontrado a nadie con las manos en la masa, creo que uno de los problemas es que se pasan la voz y los resguardan (a los menores) unos meses en lo que se calman las aguas, y nos indican que posteriormente salen, por eso la Subsecretaría del Trabajo estará en constante monitoreo de todos los campos agrícolas”, añadió.

Hizo un llamado a la población en general para si sabe de algún caso de trabajo infantil, lo denuncie de manera anónima, ya sea a través de redes sociales o de un escrito dirigido a la Subsecretaría del Trabajo, para proceder a realizar una inspección extraordinaria, y esa no es obligatorio informarla a los patrones.

Pinto Torres señaló que las multas para quien tenga menores trabajando pueden ir desde las 50 hasta las 5 mil UMAS, dependiendo las faltas.

25 Aniversario AGAFF