Las auroras boreales son, quizás, unos de los espectáculos más increíbles que ofrece la naturaleza. Pero, esto no es más que física, aunque parezca magia. El sol es el responsable del magnífico efecto de luces conocido como aurora boreal.
Cuando las partículas de luz solar chocan con la atmósfera de la tierra se produce la aurora boreal y miles de turistas viajan desde sus países de origen para verlas en determinadas épocas del año. Planificar unas vacaciones para contemplar el cielo nocturno plagados de luces de colores es algo que debe hacerse siguiendo ciertos pasos.
Primero, se debe elegir el destino y los meses del año en que se pueden disfrutar, luego verificar los boletos aéreos y los requisitos de cada país y, por supuesto, contratar un seguro para viaje Amex para enfrentar todo tipo de contingencias que puedan originarse en el viaje. De esta manera no solo se verá la asombrosa magia de la naturaleza, sino que habrá tranquilidad y seguridad. Ver la aurora boreal es una oportunidad única en la vida para muchos viajeros.
¿Qué son las auroras boreales?
Las auroras boreales se producen cuando los protones y los electrones cargados de electricidad (positiva y negativamente) chocan con los átomos en la magnetosfera o campo magnético de la Tierra.
La luz se emite justo cuando estas partículas chocan con los átomos de la atmósfera del planeta.
Entonces, el nitrógeno con cargas eléctricas positivas y negativas colisionan entra en el campo de la tierra y la intensidad, el tono y las formas de la luz fluctúan entre el blanco, rojo, naranja, púrpura, verde y/o, dependiendo de qué átomos y qué tan profundo en la atmósfera se encuentren.
En el Polo Sur también se producen estas luces o auroras, pero se les denomina auroras australes.
1.- Alaska
Incluso en regiones más al sur de este territorio como Anchorage, Alaska es una de los lugares que tiene una ubicación ideal y privilegiada para observar las auroras boreales casi todo el año, pero hay que elegir ropa y calzado adecuado por las bajas temperaturas. También es el único lugar en el cual este prodigio se puede ver de forma regular.
Esto es debido a la falta de grandes ciudades, lo cual hace que sea más fácil escapar de la contaminación lumínica en otros países y ciudades.
Durante los meses de invierno también están disponibles circuitos guiados de uno o varios días. La mejor época para visitar Alaska y observar la aurora boreal es entre septiembre y abril. Los mejores lugares son el Parque Nacional Denali en Fairbanks y el área alrededor de Anchorage.
2.- Islandia
Islandia es otro de los mejores destinos para ver las auroras boreales. Además, es un país cargado de bellezas. Sin embargo, hay que tomar precauciones con el frío, ya que en verano, las temperaturas máximas no sobrepasan los 17 grados centígrados.
Al igual que Alaska, ofrece la facilidad de contemplar las auroras boreales en casi todas las regiones del país.
En invierno, se organizan tours que recorren diversas localidades del llamado Círculo Dorado. Este es un itinerario famoso que muestra no solo las luces nocturnas, sino la cultura del país.
Los lugares más adecuados para ver las auroras boreales en Islandia son el Parque Nacional de Thingvellir en Þingvellir y los bosques cercanos a las ciudades de Skogar y Hella.
3.- Finlandia
De las naciones nórdicas, Finlandia es, tal vez, el destino turístico para ver auroras boreales más subestimado. Pese a ser un país excepcional, atrae a menos turistas en busca de ver este fenómeno.
Lo fascinante de Finlandia es que se pueden conocer las poblaciones de Laponia, cuyas costumbres y cultura son muy atrayentes. Por otro lado, es en esta nación donde se pueden ver las auroras 200 de las 365 noches del año, algo que no sucede en otros lugares.
Las mejores ciudades para ver auroras boreales en este país del norte de Europa son los bosques y llanuras que rodean a Kakslauttanen, Rovaniemi y Kemi.
4.- Canadá
A diferencia de otros sitios en el Parque Nacional Wood Buffalo, el Yukón, Manitoba y Yellowknife en Canadá, las auroras boreales pueden verse no desde septiembre a abril, sino desde octubre a marzo.